Sobre el capítulo

En este capítulo, aprenderás a crear tu primer programa con Tkinter, la biblioteca estándar de Python para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI). Aprenderás a importar Tkinter, crear una ventana principal, configurar su título y dimensiones, y ejecutar el bucle principal para que la ventana permanezca abierta. Con un ejemplo práctico y sencillo, verás cómo todo se une para formar tu primera aplicación gráfica. ¡Es el comienzo perfecto para adentrarte en el mundo de las GUIs con Python!

Tabla de contenidos
Logo

    Tu primer programa Tkinter

    Tu primer programa Tkinter
    Tu primer programa Tkinter

    En este artículo, aprenderás a crear tu primer programa con Tkinter, la biblioteca estándar de Python para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI). Cubriremos los conceptos básicos, desde la importación de Tkinter hasta la creación de una ventana funcional.

    ¡Aviso informativo! Tkinter es una herramienta ideal para principiantes debido a su simplicidad y su integración directa con Python. No necesitas instalar nada adicional para comenzar.

    Esto hace que Tkinter sea perfecto para tus primeros pasos en el desarrollo de interfaces gráficas.

    Importación de Tkinter

    Lo primero que debes hacer es importar el módulo tkinter. Este módulo contiene todas las clases y funciones necesarias para crear interfaces gráficas.

    import tkinter as tk

    En este ejemplo, importamos Tkinter con el alias tk, una convención común que simplifica el uso de sus funciones.

    Crear una instancia de la ventana principal

    La ventana principal es el contenedor base de tu aplicación. Para crearla, utilizamos la clase Tk() de Tkinter.

    # Crear la ventana principal
    ventana = tk.Tk()

    Esta línea de código crea una instancia de la ventana principal, que actuará como el contenedor de todos los widgets que añadas posteriormente.

    Configurar el título de la ventana

    Puedes personalizar el título de la ventana utilizando el método title(). Este título aparecerá en la barra de título de la ventana.

    # Configurar el título de la ventana
    ventana.title("Mi primera ventana Tkinter")

    En este caso, el título de la ventana será "Mi primera ventana Tkinter".

    Especificar las dimensiones de la ventana

    Para definir el tamaño de la ventana, puedes usar el método geometry(). Este método acepta una cadena en el formato ancho x alto.

    # Especificar las dimensiones de la ventana
    ventana.geometry("400x300")

    Este código establece el tamaño de la ventana a 400 píxeles de ancho y 300 píxeles de alto.

    ¡Aviso importante! Las dimensiones de la ventana no incluyen la barra de título ni los bordes. Si necesitas un tamaño exacto, considera ajustar estos valores.

    Ten en cuenta que el tamaño puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo.

    Bucle de la ventana

    Finalmente, para que la ventana permanezca abierta y responda a las interacciones del usuario, debes iniciar el bucle principal de la aplicación con el método mainloop().

    # Iniciar el bucle principal
    ventana.mainloop()

    Este método mantiene la ventana en ejecución hasta que el usuario la cierre.

    Código completo

    Aquí tienes el código completo de tu primer programa Tkinter:

    import tkinter as tk
    
    # Crear la ventana principal
    ventana = tk.Tk()
    
    # Configurar el título de la ventana
    ventana.title("Mi primera ventana Tkinter")
    
    # Especificar las dimensiones de la ventana
    ventana.geometry("400x300")
    
    # Iniciar el bucle principal
    ventana.mainloop()

    Salida del programa

    Al ejecutar este código, se abrirá una ventana con el título "Mi primera ventana Tkinter" y un tamaño de 400x300 píxeles. La ventana permanecerá abierta hasta que el usuario la cierre.

    En inglés, "bucle principal" se dice main loop.

    Conocer este término en inglés te ayudará a entender mejor la documentación técnica.

    Conclusión

    ¡Felicidades! Has creado tu primer programa con Tkinter. Este es el primer paso para desarrollar aplicaciones con interfaces gráficas en Python. En los siguientes artículos, aprenderás a añadir widgets como botones, etiquetas y campos de texto para crear aplicaciones más interactivas.

    Espacio publicitario




    Espacio publicitario




    Espacio publicitario